Curso de historia y estética del cine
APRENDIENDO A VER
presencial via zoom
plazas limitadas (15 alumnos)
Conviértete en un espectador más informado, y disfruta de las emociones que generan las películas.
Conoceremos la historia y el lenguaje del cine para que puedas verlo con otros ojos y apreciar su valor artístico
Este curso es para ti…
- El cine nos transmite historias, imaginarios, y emociones como ningún otro arte. Desde sus inicios, establece un lenguaje propio, distanciándose así de ser únicamente una expresión artística o industrial.
- Observaremos fragmentos de películas clásicas, modernas y contemporáneas pertenecientes a cada período de la historia estética del cine, así como películas que hayan destaquen por su forma o contenido.
- Analizaremos cómo un período se ve influenciado por otro, traspasando fronteras y territorios geográficos.
- Estudiaremos a los grandes maestros y maestras del cine, para entender su relevancia y atemporalidad.
- Pensaremos acerca del cine hoy en día, la pos modernidad, los movimientos sociales, las plataformas, y el futuro del cine.
Vamos a conocer la historia del cine para entender la importancia del contexto y de las influencias.
Con este curso aprenderás las herramientas necesarias…
- Aprenderás a ver cine tanto por gusto personal, como desde un enfoque más analítico.
- Te convertirás en un espectador más informado y con un entendimiento del lenguaje cinematográfico.
- Podrás disfrutar de las de las emociones que generan las películas en el espectador, poniéndolas en su contexto y valor artístico.
- Conocerás sobre la historia del cine, los géneros y el lenguaje cinematográfico.
- Comprenderás qué es lo que distingue al cine del resto de las artes.
Y no te preocupes porque…
- El curso va dirigido a cualquier persona que desee ampliar y profundizar sus conocimientos sobre cine.
- Se recomendará material bibliográfico para reforzar los temas que se están tratando en clase.
- Analizaremos juntos los ejemplos de las películas.
- Conversaremos y debatiremos juntos sobre temas controversiales de importancia cultural y social.
- Haremos ejercicios prácticos para aplicar lo explicado.
Soy María Paz barragán y puedo ayudarte…
- Soy productora y directora de cortometrajes que han estrenado en festivales internacionales.
- He trabajado como gestora y productora ejecutiva de proyectos de largometrajes con enfoque en coproducción iberoamericana que han sido seleccionados en importantes laboratorios.
- Soy docente de Apreciación e historia del cine hace más de dos años.
- Colaboro como redactora para revistas de cine en Perú, y he asistido como corresponsal a Festivales como la Berlinale y San Sebastián desde el 2016.
- Trabajé en el área de coordinación de Ibermedia y el Curso de desarrollo de proyectos cinematográficos de Fundación Carolina.
- Tengo un Master en gestión de la industria cinematográfica en la Universidad Carlos III de Madrid, y estoy estudiando un Master de crítica cinematográfica en la Escuela de cine de la Comunidad de Madrid.
ALGUNO DE MIS TRABAJOS
Temario del curso de Historia del cine
El nacimiento del cine
- El cinematógrafo de los hermanos Lumière, Alice Guy, y las primeras proyecciones.
- El nacimiento de Hollywood: Thomas Edison, sistema de estudios, y el Star System.
- Géneros cinematográficos: épico, western, comedia, y musical.
Lenguaje cinematográfico
- Conceptos básicos de puesta en escena: plano, toma, escena, secuencia, variaciones.
- Tipos de planos y movimientos de cámara.
- Las distintas áreas de la realización: fotografía, arte, sonido, música y montaje.
Las vanguardias y el cine moderno
- Expresionismo alemán: contexto posguerra y la relación con la pintura. Ejemplos: Nosferatu, El gabinete del Dr. Caligari, Metrópolis.
- La influencia del expresionismo en el cine norteamericano: Film Noir (Cine negro). El antihéroe y la figura de la femme fatale. Ejemplos: Double Indemnity, The Maltese Falcon.
- De los estudios a las calles: neorrealismo italiano post IIGM.
- Surrealismo: Dali, Buñuel, oposición a las instituciones, y Manifesto surrealista. Ejemplos: Un perro andaluz y la filmografía de Buñuel.
- Nueva Ola francesa: críticos cineastas y la teoría del autor. Godard, Truffaut, Varda, Rohmer, Chabrol.
Grandes maestros, pos modernidad, actualidad y futuro
- Grandes directores y directoras: Ingmar Bergman, Antonioni, Fellini, Tarkovski, Chantal Akerman.
- Nuevos lenguajes: collage, homenaje, re apropiación.
- Nuevas formas de consumir cine (streaming).
- Debate sobre el futuro del cine.
Testimonios de alumnos y asesorías
Empieza tu curso
CURSO DE HISTORIA DEL CINE
Pago único
175€
Precios IVA Incluído
APÚNTATE
Reserva tu plaza sin compromiso
Te informaremos para que puedas formalizar tu matrícula.
Las plazas del curso presenciales son limitadas.